La lista de los nuevos ingresantes al Colegio para el año 2024.
Hacer click en la imagen
La lista de los nuevos ingresantes al Colegio para el año 2024.
Hacer click en la imagen
Página web: https://www.pukllasunchis.org/colegio-pukllasunchis
Consultas: Correo electrónico: tramitedoc.pukllasunchis@gmail.com
Teléf. Celular - WhatsApp: 984566781
Responsable: Carla Bellota
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Pago de derecho de Matrícula (activo desde el 02 de enero 2023)
- Acercarce a una ventanilla de SCOTIABANK e indicar los nombres y apellidos de su hijo/hija y pagar el monto correspondiente.
- Se puede realizar el pago mediante aplicativo digital, el cogigo del alumn@ es su número de DNI (del estudiante) seguido de 7 ceros (xxxxxxxx0000000)
- La matricula virtual se realiza desde la página web del colegio: www.pukllasunchis.org/colegio-pukllasunchis
REQUISITOS:
1. Ingreso o actualización de datos
2. Descarga y firma del CONTRATO DE SERVICIOS EDUCATIVOS para el año 2023
3. Vaucher bancario de pago de matrícula
*revisar el INSTRUCTIVO DE MATRICULA
Leer el comunicado completo aquí:
Campaña médica para la salud preventiva que organiza el Hospital Hermana Josefina Serrano García ubicado en la Calle Francia H7 Sta. Rosa 7mo paradero de San Sebastián.
Este video muestra toda la secuencia que los maestros deben seguir para trabajar a través de la plataforma ”Aprendo en casa”
En el actual Estado de Emergencia Nacional te ofrecemos un canal para trámite documentario
Informar a la población acerca de los riesgos para la salud que puede representar COVID-19, así como las medidas que puede tomar para protegerse resulta clave para reducir las probabilidades de que las personas se infecten y para mitigar la propagación de la nueva enfermedad por el coronavirus 2019. Si se facilita información precisa, pronta y frecuentemente en un idioma que las personas entiendan y a través de canales confiables, la población podrá tomar decisiones y adoptar comportamientos positivos para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos de enfermedades como COVID-19. La información es el primer recurso que permite a la población tomar decisiones informadas para cuidar su salud y prevenir rumores y desinformaciones.
Encuentra más información aquí
Preparada por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja - Marzo de 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evaluado que el COVID-19 (coronavirus) puede caracterizarse como una pandemia y que el virus se ha propagado ya en muchos países y territorios. Mientras el COVID-19 se siga propagando, es importante que las comunidades tomen medidas para prevenir una mayor transmisión, reducir los efectos del brote y promover medidas de control.
La protección de los niños y de los centros educativos es especialmente importante. Es necesario tomar precauciones para prevenir la potencial propagación del COVID-19 en los entornos escolares. Sin embargo, hay que tener cuidado y evitar estigmatizar a los estudiantes y a los miembros del personal que hayan podido estar expuestos al virus. El COVID-19 no entiende de fronteras, etnias, condiciones de discapacidad, edad o género. Los centros educativos han de seguir siendo entornos acogedores, respetuosos, inclusivos y solidarios para todos. Las escuelas pueden tomar medidas para impedir la propagación en los centros si algunos estudiantes o miembros del personal han estado expuestos al virus, pero es fundamental minimizar en todo momento cualquier alteración que esto pueda ocasionar y proteger de la discriminación a los estudiantes y los miembros del personal.
Para encontrar la guía completa visita la página de UNICEF
¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta infecciones respiratorias graves.
Actualmente se investiga a un coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan, China, al que se le ha denominado “Covid-19”.
El 80% de los casos presentados en el mundo se presentan como una gripe normal y son fáciles de manejar, en tanto que el 20% puede hacer una complicación menor, de ellos un 10% necesita de hospitalización.
Para mayor información haz click
aquí
Durante tres días nos hemos reunido los actuales trabajadores de la Asociación junto a un
grupo de ex pukllas: antiguos trabajadores, padres y madres de familia del colegio, ex alumnos,
así como personas que participaron de los diferentes proyectos, en diferentes momentos de
nuestra historia. Personas queridas, valiosas, importantes que enriquecen nuestra memoria
institucional.
Hemos querido que este evento marque un hito importante en nuestra historia y en la que
juntos hemos iniciado la construcción de un sistema vivo para mantener un Pukllasunchis que
evidencie su mística para que trascienda en el tiempo.
La pasión, compromiso, respeto y creatividad son aspectos que se resaltaron en la narración
de historias personales y colectivas, convirtiéndolos en un legado importante que queremos se
mantenga latente.
Varias preguntas surgieron, varias respuestas hemos podido recoger:
¿Cómo podemos convertir con más confianza y de manera activa los desafíos y épocas de agitación en ciclos positivos basados en las fortalezas, de renovación y avance, en oportunidades que inspiren la innovación, la transformación, el avance creativo, una prosperidad más sostenible y un florecimiento o una prosperidad humana?
¿Cómo podemos mejorar a la hora de diseñar y navegar por este tipo de cambio intencional positivo adelantándonos a los acontecimientos, es decir, antes de que el cambio se convierta en una experiencia paralizadora? David Cooperrider.
Así, juntos, todos los que hemos participado de esta reunión hemos iniciado el diseño del
futuro que aspiramos a partir de las historias que hemos compartido y que nos ayudarán a
descubrir lo más importante y valioso que ya tenemos, así como a crear nuevas formas para
asumir nuestro futuro con la misma convicción, creatividad, compromiso y pasión de siempre.
Nos hemos reunido para identificar diversas experiencias relacionadas a la esencia que nos
han dado vida, motivación y compromiso para potenciarlas y compartirlas con las nuevas
generaciones que formarán parte de Pukllasunchis.
Del 29 de enero al 02 de marzo del 2018.
De 9am. a 1pm.
Dirigidos a adolescentes y jóvenes de 12 a 25 años.
Puedes escribirnos por interno para más información.
Nuestra voz no sólo es sonido, a través de ella se expresa nuestra forma de actuar, sentir o ser.
Este Viernes nuestro Desenrrollo "Escuchando Mi Voz, Me Encuentro" con Gladys Conde, a través de juegos y sonidos con nuestra voz nos conectamos con nuestro yo para compartir con los demás.
Cantautora con estudios en Terapia de artes Expresivas en Tae- Perú. Fue facilitadora en los talleres de artes expresivas para niños y el programa de acompañamiento temprano Musical INTIWAWACHA.
Este 10 de noviembre a las 6pm en el Auditorio de la Municipalidad de Wanchaq tendremos nuestro cierre de talleres.
Será una noche llena de emoción y arte; queremos que nos acompañen!
¡Los esperamos!
Nuestros coordinadores del Colegio estuvieron en Lima, en un panel de trabajo organizado por ASHOKA,
para recibir la denominación de "Escuela Transformadora" que significa formar parte de unared de escuelas que apuestan por un cambio social
Ashoka es una asociación internacional que identifica y apoya a emprendedores sociales con ideas innovadoras
“Corpus Comic” Taller de Comic con nuestros súper amigos de ¡Qosqomic!
Los desenrrollos están dirigidos a chicas y chicos de 12 a 25 años
¡No quedes fuera, llega a tiempo!
Lunes 12 de junio (unico dia)
de 6pm - 9pm
Auditorio de Sipas Wayna
dirigido a público mayores de 18 años
costo S/. 40.00 soles
de 5 a 7pm “Transparencias”, taller de vitrales con la técnica simple.
Los Desenrrollos están dirigidos a chicas y chicos de 12 a 25 años.
¡Llega a tiempo, no quedes fuera!
Este año los chicos y chicas de 6° representarán al nivel primario y lo harán el viernes 9 de junio, en la Plaza de Armas, con el entusiasmo y buena disposición que los caracteriza, seguros de su excelente presentación. Ellos son el número 15 así que pasarán aproximadamente a las 10:00 de la mañana.
En secundaria serán los chicos y chicas de 4to. de Secundaria, el lunes 12, también en la Plaza de Armas, queremos contar con la presencia de todos sus compañeros de la secundaria (incluyendo a los chicos y chicas del 6° de primaria que irán a apoyar a sus compañeros). Ellos son el número 24 y calculamos que pasarán a las 10:30 de la mañana, aproximadamente, concursando y deseosos de obtener el primer lugar.
El día martes 13 es el turno del IESP Pukllasunchis, desfilará con la danza "KASARAKUY" y estará a cargo del I Ciclo, pasarán aproximadamente a las 11:00 de la mañana. Estos días nos unimos con otras delegaciones y mostraremos nuestro trabajo relacionándonos y sabemos que destacaremos por realizar un trabajo con esfuerzo, composición colectiva, mucha exigencia, sincronización y principalmente acercarnos con aspectos culturales de nuestra región, mostrando cariño por lo que somos.
Confiamos plenamente en la excelente representación de estos tres grupos y les agradecemos por todo el trabajo que han puesto todo el tiempo de sus ensayos.